
Keylor Navas por fin llegó a México.
El drama causado por ese «triángulo amoroso» entre el Club Universidad-Keylor Navas-Newell’s Old Boys, ha terminado.
El futbolista tico llegó a tierras Aztecas con la intención de incorporarse de inmediato al equipo felino y quedar a órdenes del Director Técnico universitario, Efraín Juárez y afrontar lo que queda del ya iniciado «Apertura 2025» y la «Leagues Cup».

En algún momento se creyó que había terminado la novela con la no transacción del centroamericano al Pedregal, pero después de dos jornadas del torneo local con sendas actuaciones del lozano portero auriazul Rodrigo Parra, parece que detonaron el TNT final para que los de pantalón largo del Club Universidad pujaran más fuerte por los servicios del guardameta procedente del Newell’s argentino.
Historia.

Keylor Antonio Navas Gamboa nació un 15 de diciembre de 1986, en la localidad de Pérez Zeledón, provincia de la Capital costarricense San José, en Costa Rica, de ambos padres costarricenses.
Cuenta con tres hermanos (2 mujeres y un varón), y el joven hermano al igual que él, también se dedica al balompié, ya que cuenta con contrato vigente en el Saprissa de su país natal.
Cuenta con la nacionalidad costarricense y española, adquirida por los 10 años laborados en la Madre Patria.
Está casado con Andrea Salas quien es modelo y ex reina de belleza, tienen 3 hijos, una señorita y dos jóvenes.

El apodado «Halcón» y «KeyLord», mide 1.85 mts de estatura y pesa 80 kgs, esto provoca que la portería se vea muy chica estando él bajo los palos, y la calidad que destila hacen más difícil la enmienda para los delanteros rivales.
Trayectoria.
Navas Gamboa hizo sus primeros pasos en el ADEFIP Pedregoso de Pérez Zeledón, un equipo de 5ta División Profesional para después ser traspasado al Deportivo Saprissa y por fin, debutar en primera división en aquel lejano 2005.

En el Club violeta estuvo 5 años, del 2005 al 2010, y después de entregar buenas actuaciones, dió el brinco al charco para llegar a España y enrolarse con el Albacete Balompié, esto del 2010 al 2012, aunque en el 2011 se fue cedido a préstamo al Levante U.D., para en el 2012 ya ser compra definitiva.
Con el club valenciano estuvo dos años, esto hasta el 2014, y posteriormente ser adquirido por el Real Madrid debido a su gran actuación con la Selección Nacional de Costa Rica en el Mundial Brasil 2014.


En el Real de Madrid tuvo 5 años magníficos, ganando casi todo lo que se le ponía de frente, pero su longevidad ya no pudo hacer más por él y fue cedido en compra al París Saint-Germain francés.

Con el conjunto de la Ciudad Luz estuvo un lapso de 5 años, del 2019 al 2024, aunque en el 2023 estuvo a préstamo al club inglés Nottingham Forrest F.C. un semestre, con la intención de salvar la categoría, logrando la misión.
Terminado el préstamo, regresó a París a terminar su contrato.


En enero del 2025, el PSG lo vendió al Newell’s Old Boys de Argentina con contrato de 1 año y medio, aunque la oferta de la U.N.A.M. y otros factores personales provocaron que Navas Gamboa dejara la tierra de las Pampas tras un solo semestre vistiendo la remera rojinegra, para dirigirse a suelo Tenochca y enfundarse en el Azul y Oro.
Palmarés.
– 6 veces campeón del torneo local en Costa Rica con el Deportivo Saprissa (2006, 2007 (2), 2008 (2) y 2010) y 1 campeonato de la Concacaf Champions Cup (2005) precisamente ante los Pumas.
– 1 Liga de España y 1 Supercopa de España, así mismo 3 Supercopas de Europa, 4 Mundiales de Clubes y 3 UEFA Champions League, todo con el Real Madrid.

– 3 campeonatos de la «Ligue 1», 3 Copas de Francia, 1 Copa de la Liga y 3 Supercopas de Francia.
– En el ámbito personal, se ha llevado múltiples reconocimientos, entre los cuales cuenta con un «Zamora» en España, «Mejor guardameta» en Copa Oro, entre muchos otros más.
Selección de Costa Rica.
Con su Selección, llegó a participar en selecciones menores de su país, jugando diversos torneos y siendo reconocido en su mayoría.
Estando en la Selección absoluta de Costa Rica, ha jugado torneos regionales (Torneo Centroamericano), eliminatorias mundialistas (2010, 2014, 2018, 2022 y el actual proceso para 2026).
En el 2009 jugó su primer torneo internacional, siendo la Copa Centroamericana la vitrina, quedando Subcampeón.

La Copa Oro también fue un torneo en el cual se mostró, jugando las ediciones del 2009, 2011 y 2025, siendo el 4to lugar su mejor posición.
La Liga de Naciones de Concacaf tampoco le fue ajena, jugando los certámenes 2019-2020 y 2023-2024.
Ha participado en 4 eliminatorias mundialistas y actualmente se encuentra jugando la 5ta para el Mundial Tripartito Norteamericano.
Clasificó a 3 ediciones mundialistas (Brasil, Rusia y Qatar), teniendo su mejor participación en el 2014, llegando a Cuartos de Final, siendo esta actuación lo que le valió que el Real Madrid se fijara en él para formar parte de sus filas, encontrando en el equipo madridista su mejor etapa profesional.

Una nueva etapa en México se asoma en el horizonte de este multilaureado jugador, comandando la zaga de unos Pumas de la Universidad que quieren ser parte de la historia que perpetuará una persona que lleva por nombre Keylor Antonio, y de apellidos Navas Gamboa.
