Los octavos de final de la Concacaf Champions Cup son inminentes, y con ello la suerte de los Pumas de la U.N.A.M. estaba echada desde que consiguió la victoria en la grama del «México ’68» sobre el Cavalry canadiense hace aproximadamente 15 días, ya que el equipo costarricense Liga Deportiva Alajuelense esperaba al ganador de esa llave.

Aztecas y ticos saldrán con el cuchillo entre los dientes, ya que el cuadro norteamericano quiere lamer viejas heridas del 2005 y 2022, ocasiones que perdió la final del torneo regional ante el Saprissa costarricense y el Seattle Sounders estadounidense; por su parte, el conjunto centroamericano quiere ganar por 3ra ocasión el título regional, así mismo, lanzar un grito de atención a la Concacaf y a FIFA, ya que pelea un lugar en el Mundial de Clubes del 2025, alegando varios puntos a su favor.

Como llega el Club Universidad Nacional.

Los Pumas de la Universidad sellaron su pase a los octavos de final del torneo regional después de pasar una primera ronda algo complicada, en virtud que la serie ante el Cavalry F.C. en el juego de ida en Canadá perdió al son de 2-1, a pesar de haber empezado ganando.

Para el juego de vuelta en la Ciudad de México, era imperativo ganar por diferencia de 2 goles, sea cual fuese el marcador, tenían que ganar por dos tantos, y aunque sufrido el pase, se logró el objetivo, ya que el conjunto de la caballería canadiense les plantó un excelente juego defensivo, pero la altura de la Ciudad, aunado a la contaminación y condiciones climatológicas hicieron mella en sus jugadores y terminaron pidiendo la hora.

En el torneo local, vienen de un encuentro inmediato detrás perdido en propia casa con marcador de 0-1, gol agónico para el conjunto del Guadalajara que le permitió arrebatar y llevarse los 3 puntos a Zapopan.

Aunque la realidad del conjunto del Pedregal es un tanto negativa, ya que la despedida del Director Técnico Gustavo Lema, los juegos que han dado muy malos, las lesiones muy comunes (8 lesionados) y un Técnico interino que es tachado de corrupto, no fueron impedimento para que Efraín Juárez llegue al equipo que lo vio nacer futbolísticamente hablando a intentar rescatar el barco y, porque no, lograr un milagro como el que gestó en su breve etapa en el Club Atlético Nacional de Colombia, escuadra con la que logró el doblete el año pasado (Copa primero y Liga después).

El conjunto auriazul tiene mas de 30 años de no lograr alzar el título de la Concacaf, muchos otros conjuntos mexicanos ya los alcanzaron e inclusive los rebasaron, y las derrotas en el 2005 y 2022 fueron demasiado dolorosas, ya que rompieron la hegemonía qué llevaban los equipos mexicanos sobre el resto de los paises y permitieron en su momento darle el pase al Mundial de Clubes al Saprissa y al Seattle Sounders.Momentos demasiado pesados en la historia del Club del Pedregal.

Como llega la Liga Deportiva Alajuelense.

La Liga Deportiva Alajuelense logró instalarse directamente en los octavos de final de la Concacaf Champions Cup y salvar la primera ronda al logar el bicampeonato en la Concacaf Centroamérica Cup.

Este año solo esperaba al ganador de la llave entre los Pumas de la U.N.A.M mexicano y el Cavalry F.C. canadiense.

Su carácter de bicampeón centroamericano le pone un toque especial, ya que el año pasado fue despachado inmediatamente en esta misma ronda y este año quiere lograr un nuevo título a nivel regional, aunque la empresa no será muy fácil, ya que tendría que superar a grandes escuadras norteamericanas.

Otra intención del cuadro tico, es hacerle ver a la Concacaf y a la FIFA que el lugar que aún pelea en el Mundial de Clubes 2025, no es solo para ir a pasear, y sí para pelear y aspirar por algo serio ante los mejores clubes del mundo, ya que la «multipropiedad» de los equipos mexicanos León y Pachuca, daría un cupo a algún conjunto centroamericano, y los rojinegros quieren ese lugar que ellos manifiestan les corresponde.

Aunque su apelación llegó a la Concacaf, la agrupación no le tomó la importancia debida y turnaron el caso a FIFA, pero el órgano rector balompédico a nivel mundial aún no les resuelve nada, y tal parece que ya le dieron carpetazo, aunque para los alajuelenses aún hay esperanza.

En su torneo local marchan en 3er lugar general y cada vez bajando más, ya que vienen de dos empates a cero, uno de local el viernes pasado ante el Puntarenas y el fin de semana anterior fue de visita ante el Santos Guápiles, aunque antes de esos empates, venia de dos victorias, ambas por 1-0 ante el Guanacasteca y otra ante el Sporting San José.

El partido previo a estos encuentros, fue el clásico costarricense ante el Saprissa en calidad de visitante, terminando en empate a un gol.

Claramente el combinado de Alajuela tiene evidentes problemas con su ofensiva, y si quiere pasar de ronda en la CCC, tiene que secar la pólvora de inmediato, sino, volverá a quedarse sin torneo regional, sin torneo local y sin Mundial de Clubes.

Donde ver el encuentro.

La transmisión del partido será a través de la Aplicación de streaming Tubi, quien es la dueña de los derechos de transmisión.

Así mismo, puedes seguir las incidencias minuto a minuto por medio de las distintas redes sociales de DE PUMAS YO SOY MX (Facebook, Instagram, YouTube, X).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *