Partido jornada 10, torneo Clausura 2025.

Club Universidad Nacional A.C.
Aquel equipo que en los años 70’s, 80’s e inicios de los 90’s dió tanto orgullo a sus aficionados, al balompié nacional, siendo semillero de la Selección Mexicana y enviando infinidad de jugadores a otros clubes, tanto nacionales como extranjeros, hoy por hoy, da pena en cualquier cancha en la cual se pare.


El torneo Clausura «2025» arrojaba el encuentro U.N.A.M. vs Guadalajara como un partido muy interesante, peleando quizás por los primeros lugares, pero desafortunadamente para aficionados, liga e instituciones, pelean la parte media-baja de la clasificación con apenas 11 puntos en su haber de 27 posibles.


Ambos equipos llegaban con Director Técnico interino, debido a perder en días anteriores a sus guías principales y esperaban hacer buen planteamiento para ganar los 3 puntos en disputa y lamer un poco las heridas.


La cancha del volcánico estadio capitalino recibía a ambas escuadras para tratar de agradar al público, aunque al ver las alineaciones, era por demás sabido que Pumas llegaba muy diezmado, ya que su plantilla era un hospital, debido a que llegaban al encuentro con 8 bajas por lesión, lo que provocó que el Técnico interino universitario Raúl Alpízar nuevamente echara mano de la cantera, con un Ángel Azuaje queriendo consolidarse y el debut de Jonathan Flores en primera división.

Luis Romo y Ángel Azuaje.
Jonathan Flores.


Las hostilidades iniciaron bien por parte de Universidad, que al minuto 2′ un pase filtrado entre dos defensas de Piero Quispe a Ignacio Pussetto pudo ser la inauguración del marcador, pero estrelló el esférico en el plexo del arquero rojiblanco, aunque de haberse logrado existía una alta posibilidad de ser anulado, ya que el argentino arrancó en fuera de lugar.
Posterior a eso, fue un ir y venir lleno de imprecisiones por parte de ambos equipos, no existían ideas al frente por ningún equipo y el partido cayó en un bache somnoliento por prácticamente media hora, hasta que en el minuto 34′ hubo algo de interés, y no fue una aproximación a las áreas, sino fue una falta en medio campo sobre Javier «Chicharito» Hernández de parte del novel auriazul Azuaje, aunque inmediatamente al cobro de esa falta, el balón llega a Mozo, este toca de inmediato a centro del área local que recibe el «Chicharito» con cabezazo que de milagro no entró y no se pudo abrir el marcador.

Mateo Chávez y Pablo Monroy.


Pumas se salvó.
Las Chivas parecía que despertaban, puesto que dos minutos después tras otra falta cobrando tiro libre directo, Roberto «Piojo» Alvarado centró, Alan Mozo cabeceó para recentrar a la llegada de Hernández, aunque este se encontraba en posición adelantada.
Un minuto después, al 37′, el rebaño seguía encima de los felinos, y en un saque de banda Luis Romo recibió, disparó de inmediato y estrelló su tiro en el larguero local.
Ya no hubo más sobre la parte inicial y se fueron al descanso con un 0-0 que dejaba a los visitantes con un buen sabor de boca por como terminaron ese lapso.

Adalberto Carrasquilla y Roberto Alvarado.


Los del Pedregal sabían que no podían dejarle la iniciativa a los tapatíos, y se fueron al frente, aunque les costaba trabajo llegar, atacaban sin ideas y el primer ataque local en la segunda parte fue hasta el minuto 53′ en un tiro de esquina cobrado por Ergas, que el rebote al rechace le cayó a Quispe, tirando a gol pero nuevamente fue rechazado.
Un minuto después, un disparo de Caicedo fue bien controlado por el «Tala» Rangel y no pasó a mayores.

Robert Ergas y Mateo Chávez.


Los jaliscienses no se quedarían esperando más embates locales y se fueron al frente, los dirigidos por José Luis Meléndez atacaron al minuto 56′ y el «Chicharito» dejó estampada la marca del balón en la unión del poste y travesaño.
Se auguraba un buen segundo tiempo.
Pero todo quedó en eso, augurio, ya que una vez más, las imprecisiones se hicieron presentes por 20 minutos y fue al minuto 76′ que nuevamente los rojiblancos atacaron el arco defendido por el méxico-ibérico Padilla con un cabezazo del «Piojo» Alvarado a centro de Mozo.
Llegó el minuto 90′ y el Colegiado asistente marcaba el número 6 en su pizarra electrónica.
6 minutos largos que harían una agonía en la afición y que parecía no cambiarían mucho las cosas.
Centros equívocos, pases sin profundidad, regates sin ideas, disparos desviados y unos jugadores demasiado conformistas por parte de ambos equipos era la tónica que se manejó durante todo el duelo.


Y vaya que las imprecisiones se notaron hasta en el único gol del juego, ya que al minuto 90′ + 1′ y tras un saque de esquina, un centro mal logrado, un recentro rechazado y dos tiros con «chanfle», terminaron por enviar el balón al fondo de la red por parte del menos malo en esos momentos en el área universitaria, que llevó por nombre Luis Gabriel Rey.

Luis Gabriel Rey en festejo de gol.


Pumas merecía perder? Quizás no.
Guadalajara merecía ganar? Definitivamente no.


Y no se habla con el corazón en la mano, sino con las frías estadísticas.


El Guadalajara tenía plantel completo, y durante 90′ minutos no pudo ganarle, golear a domicilio y humillar a placer a un plantel capitalino con 8 bajas por lesión y que anímicamente está por los sueños, jugando con mucha banca y que incluso tuvo que echar mano de un debut más en el segundo tiempo, quien lleva por nombre Sebastián Venegas.

Sebastián Venegas.


Pero sabemos que esto es fútbol, y el fútbol se gana con goles, no copiar merecimientos.


El nuevo Director Técnico en el Pedregal tiene mucho trabajo, demasiado.
Físico, mental pero sobre todo, anímicamente.
Tiene que hablar con su plantilla, poner los puntos sobre las íes y sin sonar muy negativo, ir planeando el siguiente torneo, porque muy difícilmente en este lograrán hacer algo para resarcir y sanar las heridas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *